MITOS Y FLAUTAS

BLOG DE SERGIO FERNÁNDEZ SALVADOR

lunes, 26 de noviembre de 2012

EXABRUPTO

›
         El delicado arte de hacer arte del exabrupto.          –¿Y en qué te vas a gastar tantos millones? –pregunta la vecina chismosa r...
viernes, 23 de noviembre de 2012

TENDRÁ QUE SER ASÍ

›
         No habrá en la vida muchas satisfacciones que puedan compararse a la publicación de un primer libro. Devolver siquiera una mínima ...
6 comentarios:
lunes, 19 de noviembre de 2012

PERSONAL

›
          Nota al margen en una reseña: No didáctico, personal!
viernes, 16 de noviembre de 2012

LA EDAD DE ORO

›
          Cada vez que alguien os hable de la edad de oro de esto o aquello, preguntaos si no se referirá sólo a su edad de oro.
1 comentario:
jueves, 15 de noviembre de 2012

14-N

›
          Escuchamos que había 35.000 manifestantes (serán los recortes) donde había, si no un millón, varios cientos de miles (y no es que...
2 comentarios:
sábado, 10 de noviembre de 2012

DOS PÓSTUMOS (II)

›
          Dos meses antes que Carlos Pujol nos dejó Tomás Segovia. Llegó uno tarde, a través de la bitácora dedicada a su obra, a este p...
1 comentario:
martes, 6 de noviembre de 2012

DOS PÓSTUMOS (I)

›
         Por bestiario se conoce a la obra en que la se describen animales reales o imaginarios –a veces también plantas o minerales- a lo...
1 comentario:
domingo, 4 de noviembre de 2012

MANERAS DE CREER

›
           Si alguna vez os regalan un cuerno de ciervo, o de corzo, o de rebeco, no torzáis el morro. Pensad en el valor que pueda tener p...
martes, 30 de octubre de 2012

EN EL ÍNTERIN

›
Sabes que estos silencios, andando el tiempo, serán también fecundos, que, aunque serondo, serán fruto, que para llenarse hay antes que hab...
4 comentarios:
jueves, 25 de octubre de 2012

PALABRAS, PALABRAS

›
A veces intuyes, sabes que hay una palabra mejor que, al fin al fin, encontrarás –te encontrará–; pero otras eres consciente de que no ex...
1 comentario:
martes, 23 de octubre de 2012

UN MISTERIO MÁS

›
Abro el volumen que aspiró a guardar mis horas mejores y siento de nuevo, acrecida, la extrañeza ante mis versos, que me parecen escritos e...
2 comentarios:
jueves, 18 de octubre de 2012

CODO

›
Mejor que la vuelta a nuestros asuntos después del bullebulle y el descoloque de un verano que se resistía a entregar la cuchara –y no nega...
2 comentarios:
lunes, 15 de octubre de 2012

SEGUIR

›
Acaso nos gusten las cosas naturales, más que por su fidelidad, porque nos ha sido dado volver a ellas un año más. Habrá una primavera que ...
2 comentarios:
miércoles, 10 de octubre de 2012

RUEDAS, ALAS

›
  El aire nocturno huele a uvas. Al reducir a la entrada de los pueblos, aún se escucha a los grillos. Conduces despacio, por darle tiempo ...
6 comentarios:
jueves, 4 de octubre de 2012

VALOR DE PLA

›
Para mí el mayor valor de Pla radica en su capacidad para expresar lo inefable, aquello para cuya exposición otro escritor tiraría del luga...
2 comentarios:
lunes, 1 de octubre de 2012

LAS COSAS DEL CAMPO

›
¿Se puede ser poeta –que no es lo mismo que escribir poesía, o lo que hoy pasa por poesía, ni publicarla– sin saber distinguir un álamo de ...
1 comentario:
miércoles, 26 de septiembre de 2012

SENTIR, PENSAR

›
  “ Sentir como quien mira, pensar como quien anda.” “Sentir es estar distraído.” “Miro, y las cosas existen. Pienso y solo existo yo....
1 comentario:
domingo, 23 de septiembre de 2012

GROTESCO

›
Esta noche la media de edad en el bar es menor. Será por el inicio del curso. Un grupo de chicas baila y actúa. Poligoneras. No es difícil ...
jueves, 20 de septiembre de 2012

BAILAR POR DENTRO

›
“ La razón por la que amo la música es porque puedes escapar cuando la escuchas, y deseo que esa sea la razón por la que la gente escuche n...
lunes, 17 de septiembre de 2012

POR LA SIERRA DE FRANCIA

›
Fin de semana entre las provincias de Salamanca y Cáceres. El calor, a pesar de la cercanía del otoño, es canicular.  De camino a La Alberc...
sábado, 15 de septiembre de 2012

CRIATURILLAS

›
En la parada de Venta de Baños se suben al tren cinco adolescentes. Cuatro se arrellanan al otro lado del pasillo, en asientos encarados d...
2 comentarios:
jueves, 13 de septiembre de 2012

UN POETA

›
El camino de vuelta es el título del primer poemario de Antonio Rodríguez Jiménez (Albacete, 1978), profesor de instituto en su ciudad nat...
4 comentarios:
miércoles, 12 de septiembre de 2012

LUZ OFERENTE

›
        La noche velando nuestro sueño, contando emocionada con sus dedos de sombra los versos del silencio. A eso canta un  poema que fel...
1 comentario:
domingo, 9 de septiembre de 2012

FERIAS

›
Aprovechando que este año los encargados de abrir la programación musical de las fiestas fueron Andy y Lucas, hablaremos del concierto de l...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Sergio Fernández Salvador
Nació en León en 1975. Ha publicado los libros de poesía Quietud, Lo breve eterno, Hilo de nada y El cielo sin caminos, y los de prosa miscelánea Mitos y flautas y El dios del instante.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.