MITOS Y FLAUTAS

BLOG DE SERGIO FERNÁNDEZ SALVADOR

martes, 30 de octubre de 2012

EN EL ÍNTERIN

›
Sabes que estos silencios, andando el tiempo, serán también fecundos, que, aunque serondo, serán fruto, que para llenarse hay antes que hab...
4 comentarios:
jueves, 25 de octubre de 2012

PALABRAS, PALABRAS

›
A veces intuyes, sabes que hay una palabra mejor que, al fin al fin, encontrarás –te encontrará–; pero otras eres consciente de que no ex...
1 comentario:
martes, 23 de octubre de 2012

UN MISTERIO MÁS

›
Abro el volumen que aspiró a guardar mis horas mejores y siento de nuevo, acrecida, la extrañeza ante mis versos, que me parecen escritos e...
2 comentarios:
jueves, 18 de octubre de 2012

CODO

›
Mejor que la vuelta a nuestros asuntos después del bullebulle y el descoloque de un verano que se resistía a entregar la cuchara –y no nega...
2 comentarios:
lunes, 15 de octubre de 2012

SEGUIR

›
Acaso nos gusten las cosas naturales, más que por su fidelidad, porque nos ha sido dado volver a ellas un año más. Habrá una primavera que ...
2 comentarios:
miércoles, 10 de octubre de 2012

RUEDAS, ALAS

›
  El aire nocturno huele a uvas. Al reducir a la entrada de los pueblos, aún se escucha a los grillos. Conduces despacio, por darle tiempo ...
6 comentarios:
jueves, 4 de octubre de 2012

VALOR DE PLA

›
Para mí el mayor valor de Pla radica en su capacidad para expresar lo inefable, aquello para cuya exposición otro escritor tiraría del luga...
2 comentarios:
lunes, 1 de octubre de 2012

LAS COSAS DEL CAMPO

›
¿Se puede ser poeta –que no es lo mismo que escribir poesía, o lo que hoy pasa por poesía, ni publicarla– sin saber distinguir un álamo de ...
1 comentario:
miércoles, 26 de septiembre de 2012

SENTIR, PENSAR

›
  “ Sentir como quien mira, pensar como quien anda.” “Sentir es estar distraído.” “Miro, y las cosas existen. Pienso y solo existo yo....
1 comentario:
domingo, 23 de septiembre de 2012

GROTESCO

›
Esta noche la media de edad en el bar es menor. Será por el inicio del curso. Un grupo de chicas baila y actúa. Poligoneras. No es difícil ...
jueves, 20 de septiembre de 2012

BAILAR POR DENTRO

›
“ La razón por la que amo la música es porque puedes escapar cuando la escuchas, y deseo que esa sea la razón por la que la gente escuche n...
lunes, 17 de septiembre de 2012

POR LA SIERRA DE FRANCIA

›
Fin de semana entre las provincias de Salamanca y Cáceres. El calor, a pesar de la cercanía del otoño, es canicular.  De camino a La Alberc...
sábado, 15 de septiembre de 2012

CRIATURILLAS

›
En la parada de Venta de Baños se suben al tren cinco adolescentes. Cuatro se arrellanan al otro lado del pasillo, en asientos encarados d...
2 comentarios:
jueves, 13 de septiembre de 2012

UN POETA

›
El camino de vuelta es el título del primer poemario de Antonio Rodríguez Jiménez (Albacete, 1978), profesor de instituto en su ciudad nat...
4 comentarios:
miércoles, 12 de septiembre de 2012

LUZ OFERENTE

›
        La noche velando nuestro sueño, contando emocionada con sus dedos de sombra los versos del silencio. A eso canta un  poema que fel...
1 comentario:
domingo, 9 de septiembre de 2012

FERIAS

›
Aprovechando que este año los encargados de abrir la programación musical de las fiestas fueron Andy y Lucas, hablaremos del concierto de l...
1 comentario:
lunes, 3 de septiembre de 2012

NIÑOS

›
CR7 está triste... ¿Qué tendrá CR7? Los bufidos se escapan de su boca de ariete... 10 contertulios debaten acaloradamente sobre causas y co...
jueves, 30 de agosto de 2012

DOS PROSAS

›
Una de esas criaturas que confunden la personalidad con dejarse crecer los pelos del sobaco, una joven con las cosas muy claras todavía. ...
domingo, 26 de agosto de 2012

RINGO

›
Hará un año de esta bufonada. Habrá que hacer constar la obviedad de que preferimos que se rían de un animal esperando a que haga de vientr...
2 comentarios:
viernes, 24 de agosto de 2012

INCREÍBLE

›
        -No veo yo olas como para que suba la marea.         Lo mejor de la frase es que no se la ha dicho el niño a la madre, sino la mad...
1 comentario:
miércoles, 22 de agosto de 2012

LÁGRIMAS EN LA HIERBA

›
Subo con mi padre desde el collado de Pandébano hasta el refugio de la vega de Urriello, en la base del Naranjo de Bulnes. El día es caluro...
3 comentarios:
sábado, 18 de agosto de 2012

ENSAYOS DE LA MUERTE

›
        Contra la marea, dos niños levantan su fortaleza de arena ayudados por su padre. Cuando una primera ola sobrepasa su obra, que ya n...
1 comentario:
martes, 14 de agosto de 2012

NO RESPETA LA VIDA

›
Lo advierte Miguel d´Ors en “ Por una muerte” , poema memorable como la mayoría de los suyos (si tuviera que hacer una antología de cada po...
viernes, 10 de agosto de 2012

LA JUVENTUD PERDIDA

›
La poesía de José Luis Piquero insiste en la desasosegadora añoranza de los días de vino y rosas de la vida estudiantil, no necesariamente...
1 comentario:
lunes, 6 de agosto de 2012

BRASI, TIÑI Y TUERTI

›
Siempre que voy a Oviedo aprovecho para visitar las librerías Cervantes y Ojanguren, y si hay tiempo y la paciencia -ajena- lo permite,  la...
1 comentario:
viernes, 3 de agosto de 2012

UN LIBRO

›
Los artículos de Muñoz Molina. Uno de los mejores momentos de estos primeros días de agosto está siendo el de retomar estas Travesías reci...
miércoles, 1 de agosto de 2012

CON EL SUEÑO

›
Paseamos por Llanes. Es la última noche de julio. En una escondida plaza con una acacia florida en el centro, damos con una multitud de fie...
2 comentarios:
sábado, 28 de julio de 2012

LA DUDA, DENTRO

›
Ha llamado Carlos mientras cenábamos en la caravana. Iba con Sandra y los niños hacia el Villamar. Les he invitado, pero he cometido el des...
miércoles, 25 de julio de 2012

MAS NO POR QUE PENSARAN

›
El gesto congelado de dos hermanos, niño y niña, al oír la respuesta a su inocente pregunta –¿qué hora es?– dada por parte de una pareja de...
1 comentario:
domingo, 22 de julio de 2012

VERDECILLOS VS PÉREZ

›
         “ No estés todo el rato mirando al nido, que aburres a los pájaros y se mueren”. La frase de S. me dejó en el sitio. Posee ese car...
1 comentario:
miércoles, 18 de julio de 2012

LOS LIBROS QUE ME ESCRIBEN

›
A veces, al leer, tenemos la sensación de que nos están leyendo el alma. Si hubiese yo sabido decir lo que mi turbado afán entre líneas o e...
1 comentario:
jueves, 12 de julio de 2012

UNOS POR OTROS

›
Ha querido el azar –que no es azar – , que se despertaran y coincidieran en un solo instante dos recuerdos, o mejor, dos impresiones que iv...
2 comentarios:
martes, 10 de julio de 2012

ALMUZARA O EL ASOMBRO PERPETUO

›
Los que esperamos desde hace tiempo una nueva entrega poética de JavierAlmuzara (Oviedo, 1969) podemos disfrutar en el ínterin de este Ca...
sábado, 7 de julio de 2012

ORILLAS

›
Charlo con R. en la habitación que compartimos nuestra infancia y la mayor parte de nuestra juventud (y quien dice habitación dice peleas, ...
miércoles, 4 de julio de 2012

VIVA MI REVOLUCIÓN

›
El cantante de la orquesta de anoche, para reforzar el mensaje de una canción titulada “Resistencia”, se arrancó con un discurso antigubern...
1 comentario:

CHACOTA EN CALAMBUR

›
El alcalde macarra que, desde el balcón del ayuntamiento, se enfrenta a una multitud rabiosa que clama contra el recorte del presupuesto de...
martes, 3 de julio de 2012

MONUMENTAL VERBENA

›
Santa Isabel. Fiestas de Zazuar. En la plaza del rollo, a los restos de la "monumental verbena amenizada por la orquesta P.", har...
lunes, 2 de julio de 2012

GOL DE BIEDMA

›
El fútbol, o las personas del verbo: hoy ganamos, mañana pierden.
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Sergio Fernández Salvador
Nació en León en 1975. Ha publicado los libros de poesía Quietud, Lo breve eterno, Hilo de nada y El cielo sin caminos, y los de prosa miscelánea Mitos y flautas y El dios del instante.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.