MITOS Y FLAUTAS

BLOG DE SERGIO FERNÁNDEZ SALVADOR

miércoles, 30 de mayo de 2012

CON TAN SENCILLAS PRENDAS

›
ROMA , 28 de enero. Sol y pinos. *   *   * Nada más. Sol y pinos. Pero qué aluvión de impresiones, de recuerdos con solo estas tr...
sábado, 26 de mayo de 2012

SUBAN, SUBAN

›
Todos los años, a estas alturas terminales del curso, se percibe en el ámbito docente una velada presión, ejercida por la administración, p...
1 comentario:
martes, 22 de mayo de 2012

MEMORIA

›
Viene a decir Carlos Pujol  (y digo viene, no venía)  en su magistral  Cuadernos de escritura     que sin memoria no se puede ser escritor...
1 comentario:

UNA ERRATA

›
           Una errata dichosa: primavena.
sábado, 19 de mayo de 2012

EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES... Y UN ÁRBOL

›
Rinoceronte Cocodrilo Cotorra ...Nogal
4 comentarios:
viernes, 18 de mayo de 2012

SUEÑO EN EL SUEÑO

›
Un día más sin preparar el examen más enjundioso del cuatrimestre, y ni el menor remordimiento de conciencia. ¿Cómo así? Ocurrió que el tra...
2 comentarios:
miércoles, 16 de mayo de 2012

ESTORNUDOS, MURMULLOS

›
“ Hoy estornuda el día”, saluda bienhumorado un paisano. Está la mañana incisiva en gramíneas, saturada de polen. Junto a los plátanos del ...
lunes, 14 de mayo de 2012

LIRIOS

›
El rostro del macaco japonés Estarán ya los lirios jugando a mar, a cielo, a sol llorado
1 comentario:
viernes, 11 de mayo de 2012

RECUERDO INFANTIL, Y III

›
Innato, el espíritu comercial. Innata, la crueldad. Dos tempranas querencias que en la adultez, lejos de mitigarse, se afinan y funden en a...
1 comentario:
jueves, 10 de mayo de 2012

RECUERDO INFANTIL, II

›
El recreo. ¿A qué jugamos? Eso iba por modas. Había temporadas en que la moda era la comba, y todos jugábamos a la comba; después era la c...
2 comentarios:
miércoles, 9 de mayo de 2012

RECUERDO INFANTIL, I

›
Qué innato, el espíritu comercial. Con los mocos todavía colgando, cómo se las apaña el imberbe para obtener rédito de cualquier situació...
lunes, 7 de mayo de 2012

LA INVENCIÓN DE HUGO

›
¿Por qué no me terminó de gustar –no me gustó, gustándome– La invención de Hugo ? Por el mismo motivo por el que no me terminó de gustar M...
1 comentario:
sábado, 5 de mayo de 2012

PASEO

›
Qué mayo tan decantado, tan cumplido, de un verde tan hecho. Ondea la cebada. Una golondrina se posa en el cable, mira en derredor, parlote...
1 comentario:
jueves, 3 de mayo de 2012

LOS MUERTOS DE LAS BUENAS INTENCIONES

›
De regreso a casa, echada la jornada, a la luz de una farola llama mi atención una enorme araña de patas peludas y cuerpo negro parecida a ...
1 comentario:
lunes, 30 de abril de 2012

COTIDIANOS PRODIGIOS

›
Hago la vuelta en el tren con vista al lado opuesto que en la ida. Tanto y tan claro me habló entonces el paisaje que habría preferido la o...
2 comentarios:
domingo, 29 de abril de 2012

INFINITO

›
           De la Serna. Ingenio –sobre todo– pero mucho más ( mirada , humor, poesía): “Había tanta luna aquella noche que la ciudad se hab...
3 comentarios:
viernes, 27 de abril de 2012

HACIENDO AMIGOS

›
No se puede intentar ser pijo, como no se puede intentar ser aristócrata. Se es o no se es, dice G. Completamente de acuerdo. Lo malo es qu...
2 comentarios:
miércoles, 25 de abril de 2012

YO TE ESPERO, MINUTO DE BELLEZA

›
Hace unos años tenía la costumbre de anotar en un cuaderno el mejor momento de cada día. No era mal ejercicio, vital ni literario. Obligaba...
2 comentarios:
lunes, 23 de abril de 2012

FUNCIONARIO DE MÍ

›
He olvidado el autor, pero no el verso: “Es la norma del tiempo, destructor de certezas.” No sé qué es peor, si ser un dicharachero atolond...
3 comentarios:
sábado, 21 de abril de 2012

EL VINO TRISTE

›
            En un recodo del paseo del sábado, el seguimiento de una música me conduce hasta una de esas pequeñas plazas del barrio húmedo,...
viernes, 20 de abril de 2012

FUEGO LENTO

›
                De pronto, nos chasca un hueso. Crepita una rama en el fuego que somos. Hacia el Pico Pozúa
2 comentarios:
martes, 17 de abril de 2012

SUEÑO POR SUEÑO

›
Empiezo el día de la mejor manera: anotando en la libreta, con mi más demorada caligrafía, la versión definitiva (que luego tal vez no lo s...
domingo, 15 de abril de 2012

SOLANA

›
Leo fascinado La España negra . Las páginas referidas a la feria de Santander o a las procesiones de Semana Santa en Calatayud me llevan a ...
1 comentario:
viernes, 13 de abril de 2012

DUENDEANDO

›
Anticipo con delectación el momento de ordenar mi biblioteca, cuando al fin todos mis libros se ofrezcan juntos y en orden, italiano con it...
2 comentarios:
miércoles, 11 de abril de 2012

POR HACER

›
La simple contemplación de las evoluciones de un perro en la calle o de una nube en el cielo otorga a nuestros sentidos la porción de belle...
1 comentario:
lunes, 9 de abril de 2012

DOS POEMAS HUÉRFANOS

›
VARIACIÓN SOBRE UN TEMA BARROCO Que la vida no es sueño bien se ve. El sueño es que nosotros existamos. (También la pesadilla, al...
sábado, 7 de abril de 2012

PASATIEMPO DEL TIEMPO

›
¿Es el hombre el que ha inventado el tiempo o más bien el tiempo el que ha inventado al hombre, que lo único que ha inventado son los reloj...
1 comentario:
jueves, 5 de abril de 2012

CIMIENTO NO HACE CASA

›
La parte que más me aburre de los diarios, que a menudo me salto, es la que da cuenta de viajes y lugares, páginas que muchas veces me pare...
martes, 3 de abril de 2012

UNA POÉTICA

›
Crear es creer.
1 comentario:
domingo, 1 de abril de 2012

GLOSAS OCIOSAS DE DOMINGO

›
“ Darle sentido a lo inevitable. Esa es la diferencia entre la depresión y el arte”, reflexiona Andrés Neuman. Para José Antonio Marina “la...
sábado, 31 de marzo de 2012

BULLEBULLE

›
Encuentra su hueco en un poema la donosa palabra “bullebulle”, que creo haber leído en un libro de Azorín, o tal vez de Trapiello. Pretendo...
1 comentario:
jueves, 29 de marzo de 2012

PERPLEJOS

›
Tengo unos zapatos que van boquiabiertos, perplejos por el mundo. Yo creo que es porque, a pesar de haber sido muy baratos, tienen tanto en...
martes, 27 de marzo de 2012

AMOR, GAYA

›
El amor no decrece: cambia, es decir, crece. Otra cosa es hacia dónde. (Como diría Gaya, creo que debería insistir sobre este tema). * ...
domingo, 25 de marzo de 2012

OÍR PARA CREER

›
Salimos transmudados de La pasión según San Mateo , eternamente agradecidos a El músico poeta y a Les musiciens du Louvre. Un compañero c...
sábado, 24 de marzo de 2012

SOLEDADES

›
       Mientras me entretengo con estas especulaciones mi suegro estará hozando en alguna viña. Cada cual buscando su soledad, donde sól...
1 comentario:
jueves, 22 de marzo de 2012

ADELANTAMIENTOS POR LA DERECHA

›
“Les repito la noticia que les adelantábamos hace tres minutos. La policía francesa habría detenido al autor de los asesinatos de ocho pers...
2 comentarios:
martes, 20 de marzo de 2012

EL CASCABEL AL LEÓN

›
Igual que en tiempos no tan lejanos se decía que quien no tenía televisor no era nadie, la trepidante y atolondrada deriva de los actuales ...
1 comentario:
viernes, 16 de marzo de 2012

TRUENO: BORBORIGMO DEL CIELO

›
Camino hacia el conservatorio. Se prepara tormenta. Los pájaros han desaparecido. Se levanta un aire cálido, cargado de electricidad, ...
miércoles, 14 de marzo de 2012

PARA NO OLVIDAR

›
A partir de cierta momento de nuestra vida el tiempo, como un ladrón taimado, se nos empieza a llevar recuerdos, momentos escogidos de los ...
sábado, 10 de marzo de 2012

DÉJALA CORRER

›
Perdida en el desierto blanco del lavabo, deambula una de esas diminutas hormigas rojas que aparecen cuando hay obras en el garaje. Sería t...
jueves, 8 de marzo de 2012

POR UNA PALABRA

›
Qué desazón cuando uno no consigue recordar esa palabra que sabe la única que podrá dar sentido pleno a la frase, como solo una pieza ent...
1 comentario:
martes, 6 de marzo de 2012

BUENOS AIRES

›
Se piensa mejor después de dar un paseo, andar en bicicleta, ir al monte o buscar setas, pues lo mismo que hay que ventilar la casa, hay qu...
domingo, 4 de marzo de 2012

ORILLAS

›
McEnroe: "Astillero" (de Las orillas , 2012) Esperaba en el coche. Llovía. El agua que resbalaba por el cristal difumina...
viernes, 2 de marzo de 2012

MEJOR EL MANOLO

›
Han abierto un nuevo bar en el barrio. Al parecer la decena larga que ya había no era suficiente. Faltaba el “Moga rosa”, o mejor, el “ Mog...
1 comentario:
miércoles, 29 de febrero de 2012

REFORMA Y REFORMAS

›
–¿Es la casa de los Fernández Álvarez? –Sí, quién es. –Hola mira, soy Jose, del Grupo L..., ¿tendrían pensado cambiar la bañera de su c...
1 comentario:
lunes, 27 de febrero de 2012

MÁS DE RAMÓN Y LOLA (UNA HISTORIA DE ALFRED PERIQUITCHCOCK)

›
Los pollos van ya por la tercera jaula. Si siguen engordando acabarán echándonos de casa. “Este piso es demasiado pequeño para los cuatro”,...
3 comentarios:
domingo, 26 de febrero de 2012

CONTRA EL ADORNO

›
Cuando tras el descanso la soprano reaparece con un vestido distinto, no se sabe si el público le aplaude a ella o al nuevo modelito. *...
viernes, 24 de febrero de 2012

PERO ABRIR OTRA

›
        Volver una página es cerrar una puerta. Acaso para siempre.
jueves, 23 de febrero de 2012

IRRITANTE

›
El bolígrafo con el que escribo falla. Se ríe de mí con trazos discontinuos, lo que es más irritante que si no pintara nada. Convierte las ...
1 comentario:
sábado, 18 de febrero de 2012

SOBRE TODO

›
Siempre que vuelvo a Pla tengo la agradable sensación de que se puede escribir sobre todo. De hecho, creo que escribo más. Conclusión: volv...
2 comentarios:
jueves, 16 de febrero de 2012

PRIMER VERSO (¿SERÁ?)

›
Como marcas de agua de un papel verjurado...  
2 comentarios:
martes, 14 de febrero de 2012

ESTOY BARTOK DE TODO

›
Reflexión pedagógica leída en una revista de flauta, aplicable a cualquier materia: el buen profesor de instrumento no es el que tiene uno ...
domingo, 12 de febrero de 2012

MIGAJAS

›
Puestos a proyectar –¿por qué no?– libros que nunca escribiremos, se podría adobar uno con el cuento de tantas ideas huérfanas, abandonadas...
viernes, 10 de febrero de 2012

TURISMO INTERIOR

›
Los viajes son los mejores libros , me dice un alumno que le dice su abuela. Interesante vuelta de calcetín -más que de tuerca- al lug...
1 comentario:
jueves, 9 de febrero de 2012

COMILLAS

›
Embutir una prosa en un traje hecho de citas es una muestra de pereza y falta de amor propio. Evitarlo es tan sencillo como reflexionar sob...
1 comentario:
martes, 7 de febrero de 2012

LUNÁMBULA

›
Luna funambulesca
2 comentarios:
lunes, 6 de febrero de 2012

100 DÍAS

›
Mitos y flautas cumple 100 días, periodo razonable, dicen, para hacer un primer balance de la marcha de una empresa o gobierno. Como en cie...
4 comentarios:
domingo, 5 de febrero de 2012

NIEVE EN ZAZUAR

›
                                       Sobre hundidos lagares y adobes derrotados                                        pesa un sil...
sábado, 4 de febrero de 2012

PESTRUZO

›
Tomo una cerveza con F. en La Milonga después de las clases. Tenemos la fortuna de ser invitados por el camarero, al que no conocemos, a d...
jueves, 2 de febrero de 2012

PRESTIGE

›
Cada cual tiene su cruz. La de las llamadas personas públicas, por pública, doble. Rajoy, que nos ha colado como quien no quiere la cosa un...
miércoles, 1 de febrero de 2012

RAMÓN Y LOLA

›
Ramón (tres años) es parlanchín y enredador. Come por dos, habla por tres y se mete en la bañera de cabeza, pues le gusta mucho el agua. Es...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Sergio Fernández Salvador
Nació en León en 1975. Ha publicado los libros de poesía Quietud, Lo breve eterno, Hilo de nada y El cielo sin caminos, y los de prosa miscelánea Mitos y flautas y El dios del instante.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.